En la página presente aprenderá lo que puede hacer contra el dolor y los puntos gatillo en el músculo occipitofrontal.
El músculo se puede subdividir en dos partes: 1. Músculo frontal: la porción situada en la frente. 2. Vientre occipital: la porción situada en la parte posterior de la cabeza.
Ambas partes pueden causar una variedad de dolores de cabeza cuando tensiones y puntos gatillo están presentes.
En muchos casos es posible de eliminar estos problemas musculares con un automasaje. Encontrará instrucciones para ello en esta página.
Además, le explico…
A continuación se describen el dolor y los síntomas que estos dos músculos pueden causar.
Usted no tiene que entender inmediatamente dónde están ubicados estos músculos, pero primero debe saber dónde pueden causar dolor.
En el capítulo «Origen e inserción» aprenderá donde se encuentran los músculos, y en el capítulo “Automasaje” explico cómo masajearlos.
Tensión y puntos gatillo en el frontal le pueden causar dolor en el área de la frente.
Por lo tanto, este músculo a menudo contribuye a los dolores de cabeza en la frente.
Tensiones en el occipital pueden resultar en una sensibilidad local al presionar y en dolor en la parte posterior de la cabeza.
Los puntos gatillo, por otro lado, pueden transmitir el dolor a áreas distantes.
Los puntos gatillo en el occipital pueden llevar a una sensibilidad al presionar, tan alta en la parte posterior de la cabeza que ya no se puede colocar la cabeza sobre una almohada.
El músculo sólo está cargado con el peso de la cabeza contra la almohada, pero incluso esto puede causar dolor intenso.
El frontal y el vientre occipital constituyen el músculo occipitofrontal.
En la cabeza, se conectan al cuero cabelludo.
En la parte delantera, el frontal se conecta con la piel por encima de la ceja y con las fibras del orbicularis oculi.
En la parte posterior, el occipitali se inserta en la linea nuchae.
Los lugares donde se producen con frecuencia puntos gatillo se marcan con una X.
Ambos músculos trabajan juntos y son responsables de los movimientos de la frente y las cejas.
El frontal levanta las cejas y arruga la frente.
Esta expresión facial se ocupa, por ejemplo, para expresar asombro.
El occipital apoya y refuerza la función del frontal, moviendo el cuero cabelludo hacia atrás y tirando así el tejido conectivo.
Esto permite que el frontal se contraiga más fácilmente, que desarrolle más fuerza y produzca una expresión facial más pronunciada.
Así que refuerza la función del frontal. Cuando estos dos músculos se contraen a la vez, los ojos se abren y la frente se levanta.
Una expresión facial que ocurre cuando se le presenta algo a lo que tiene miedo. Es una función que expresa horror.
Varias cosas pueden sobrecargar estos dos músculos.
Especialmente la actividad constante y los puntos gatillo en otros músculos clave son desencadenantes frecuentes de sobrecargas y el desarrollo de puntos gatillo.
Ejemplos
El músculo puede estar sobrecargado si frunce constantemente el ceño, por ejemplo para mostrar su atención a un interlocutor.
Por supuesto, también puede haber otras razones para fruncir la frente, por ejemplo, si usted piensa intensamente o con mucha concentración acerca de algo.
Las personas ansiosas y «estresadas» a menudo tensan este músculo durante mucho tiempo (sobre todo inconscientemente).
Siempre están huyendo de algo, asustadas o preocupadas. A la larga, sobrecargará el músculo.
Los puntos gatillo en el músculo esternocleidomastoideo pueden causar puntos gatillo satélites en el frontal, ya que éste se encuentra en la zona de dolor del esternocleidomastoideo.
El estímulo del dolor causado por el esternocleidomastoideo conduce a un aumento reflejo de la tensión muscular en el frontal, que en última instancia conduce a la sobrecarga y al desarrollo de puntos gatillo.
Por eso le recomiendo de examinar también aquel músculo.
Aquí son principalmente las dificultades visuales y los músculos cervicales tensos (músculos de la columna cervical) los que pueden llegar a ser problemáticos.
Cuando alguien no puede ver bien, a menudo se frota la frente y trata de abrir los ojos levantando las cejas. Estoy seguro de que ya se ha dado cuenta de eso antes.
Casi sin excepción, todos los músculos de la columna cervical causan dolor en la parte posterior de la cabeza cuando están tensos.
Dado que el occipital se encuentra exactamente en esta zona, este estímulo del dolor conduce a una tensión. Como se ha descrito anteriormente, esto puede dar lugar a problemas.
Los siguientes músculos son particularmente importantes aquí:
La mejor manera de palpar estos dos músculos es sentirlos en condición de contracción.
Simplemente levante las cejas varias veces y siga los pasos que se indican a continuación.
Para el automasaje de estos dos músculos, le recomiendo que use los dedos o una pelota para masaje.
Como técnica de masaje, se puede aplicar la compresión isquémica, los movimientos de masaje precisos o la técnica de presión-movimiento. En la página presente, le mostraré cómo masajear el músculo con los dedos y los movimientos precisos del masaje.
Nota: Trate de relajarse durante el masaje y mantenga una respiración profunda y uniforme.
Ya ha palpado el occipital en el capítulo “Palpación”. Y esta es exactamente el área que se masajea como el frontal.
Sin embargo, todavía hay un pequeño punto en el músculo que pasará inaparecido sin una guía detallada. Para que eso no suceda, le mostraré dónde está.